Saltar al contenido

Mercado Libre le sale al paso a usuarios que quieren vender productos regulados en su portal

18 agosto, 2013

La empresa online MercadoLibre, que comercializa todo tipo de productos y servicios en su portal web, aclaró a sus usuarios que está “prohibido”comercializar productos que estén regulados por el Estado venezolano.

Esta reacción se debe a denuncias de usuarios que aseguraron que en el portal, los usuarios ofrecían productos como arroz y harina con sobreprecio, incluso, vender o comprar productos en línea está penado por la ley.

Lea el comunicado:

“A través del portal de MercadoLibre en Venezuela, queremos informar que, apegados a los Términos y Condiciones del sitio, se dio de baja dicha publicación de forma inmediata y el usuario fue sancionado, debido a que se trata de una publicación que está prohibida en el portal.

MercadoLibre en todo momento insta a su comunidad de usuarios a respetar el marco legal venezolano y establece mecanismos operativos que contribuyan a tales fines; por esta razón, contamos con una lista deartículos que no pueden venderse en el sitio. En caso de existir algunapublicación que vaya en contra de las políticas establecidas, tanto el artículocomo el vendedor son bajados del portal.

En el caso particular de productos que requieran homologación o autorización de organismos estatales, MercadoLibre no permite publicar productos, insumos o bienes que estén regulados por el Estado, como es el caso de los productos de primera necesidad y materiales de construcción (http://ayuda.mercadolibre.com.ve/listado/articulos-prohibidos-ARTPR).

Por otra parte, MercadoLibre recuerda que mantiene a disposición del usuario un botón para denunciar publicaciones que infringen dichos términos o la legislación vigente. De esa forma cualquier persona puede informar a MercadoLibre de manera simple, rápida y eficiente sobre una infracción,para que la compañía pueda evaluar el caso.

Ante la situación descrita en el artículo reiteramos nuestra voluntad de acentuar los controles para evitar publicaciones queinfrinjan los Términos y Condiciones Generales del Sitio o la legislación vigente.

Agradeciendo su gentil atención y quedando a la orden para cualquier información adicional que requiera.

Se despide atentamente, Mercado Libre”.

De esta manera, respondió a la publicación de este diario sobre la compra y venta de productos de la canasta básica en este portal web.

(Panorama)