Los datos de supervivencia de los últimos 40 años para los tumores más frecuentes son muy positivos. Prácticamente todos los tipos de tumores muestran un incremento importante en la supervivencia a 5 años desde el inicio del tratamiento. Algunos, como el cáncer de próstata ha pasado de un 30% de supervivencia a más del 75%. Y lo más importante: las tendencias no parecen haber alcanzado su máximo.
La causa de este notable incremento en la supervivencia al cáncer en las últmas décadas es múltiple, incluso cuando nos fijamos en tipos específicos de tumores. Entre los principales artífices de esta proeza se encuentran los siguientes:
- La prevención: debida en gran parte al descubrimiento de ciertos hábitos sumado a factores ambientales y/o genéticos como causantes de ciertos tipos de cáncer.
- Una temprana detección: mejora en las técnicas de detección, mejor control médico, etc.
- Refinamiento de las técnicas quirúrgicas.
- Nuevos fármacos específicos.
- Refinamiento de la quimioterapia y radioterápia que, entre otras consecuencias, previenen la aparición de metástasis.
- Post tratamiento: seguimiento del paciente para la prevención de metástasis.