Saltar al contenido

Chávez no gana en 2012. Se privatizará lo que haya que privatizar.

29 marzo, 2011

La coalición de partidos de oposición que se enfrentará al presidente venezolano Hugo Chávez en las elecciones del 2012 considera posible privatizar las empresas que están en manos del Estado tras 12 años de Gobierno socialista.

Chávez, quien asumió en 1999, ha nacionalizado más de 200 empresas productivas en el país, incluyendo multimillonarios proyectos petroleros, la mayor siderúrgica de la región andina y el Caribe, Sidor, empresas cementeras, de telecomunicaciones y servicios financieros, entre otras.

Con ello, el líder socialista ha incrementado el peso del Estado en la economía, al punto en que las más grandes firmas de casi todos los rubros tienen mayoría accionaria estatal.

«Es imposible descartar las privatizaciones dado todo lo que hemos vivido (…) hay empresas en manos del Estado que no funcionan», dijo en el Foro sobre Inversión en América Latina el secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo.

Tras su cambio de manos, muchas de las empresas nacionalizadas han sido acusadas, tanto por la oposición como por sus trabajadores, de operar en forma ineficiente y de reducir los dividendos que antes generaban.

«Si hay que privatizar, se privatiza», agregó el experto, quien dijo no tener aspiraciones de ser candidato.

Sin embargo, el abogado de 61 años precisó que las privatizaciones «hay que verlas caso por caso, siempre dentro del espectro de lo que más convenga al país».

Aveledo no quiso opinar sobre una posible privatización de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la mayor empresa del país y que ha sido sujeto en el pasado de una enorme controversia sobre su propiedad. MAS DETALLES