Saltar al contenido

Así espían tu celular

20 abril, 2011

Detrás de su mesita plegable y una pila de viejos teléfonos Motorola, Karsten Nohl y Sylvain Munaut no dan la sensación de ser agentes secretos.

De hecho, no lo son. Pero están por hacerle una demostración a la BBC de algo que uno creería que solo la infraestructura de las grandes agencias de seguridad permite llevar acabo.

Desde su ordenador localizan un celular específico, siguen sus movimientos desde una distancia superior a 500 metros y guardan copias de las conversaciones hechas desde él.

Nohl y Munaut, investigadores en seguridad de telecomunicaciones, han desarrollado este método económico y relativamente simple de interceptar llamadas.

«Hace tiempo que estudiamos la tecnología GSM, se ha vuelto anacrónica en lo que respecta a seguridad y privacidad», le cuenta Nohl a BBC Mundo.

La tecnología GSM (sistema global para las comunicaciones móviles) es dominante en el mercado de los celulares, la utilizan miles de millones de móviles en todo el mundo.

Muchos de sus componentes de desarrollaron en la década de 1980 y son vulnerables a los ataques de hackers del siglo XXI.

La privacidad de las llamadas hechas con teléfonos GSM se basa en un mecanismo de cifrado y en el hecho de que las torres de telefonía celular rápidamente cambian la forma en que identifican a cada dispositivo que se conecta a ellas.

Los investigadores lograron deconstruir el algoritmo matemático utilizado para cifrar las conversaciones y utilizarlo para decodificar las llamadas.

Sus herramientas de trabajo son una computadora portátil y un modelo específico de celular Motorola cuyo sistema operativo base (firmware en inglés) había sido desentrañado y sus detalles publicados en internet.MAS DETALLES