Saltar al contenido

¿Saben por qué las potencias quieren tumbar a Gadafi? Había empezado a sacar capital libio de Europa y a cambiarlo por oro por miedo al colapso de sistema financiero

23 mayo, 2011
Entrevista a Darío Azzellini, doctor en Ciencias Políticas, escritor y documentalista

¿Se puede equiparar Libia con otros países árabes?

La situación es completamente diferente a Túnez, a Egipto o a otros países árabes. Primero quisieron presentar el caso de Libia como otro más de manifestaciones de la oposición; sin embargo, desde el primer día vimos hombres armados hasta los dientes y ninguna mujer.

No tengo ninguna duda de que el régimen de Gadafi es represivo hacia el interior, pero no ha sido un país donde la situación económica y social era tan pésima como en otros. Tampoco dudo de que Gadafi siga teniendo un apoyo de buena parte de la población, independientemente de que sea un régimen represivo. Es una situación que no tengo muy clara. Algunos hablan de que la razón es el petróleo, pero las transnacionales estaban ya allí.

¿Cuál es la razón entonces?

Otro argumento que manejan algunos analistas en Italia es que se podría tratar de la primera guerra financiera. Gadafi había empezado a sacar capital libio de Europa y a cambiarlo por oro por miedo al colapso de todo el sistema financiero. Creo que Libia tiene alrededor de 160.000 millones de euros invertidos en Europa. Había miedo a un nuevo derrumbe financiero en caso de que se retirara de golpe mucho de ese capital y en caso de que los rebeldes llegaran demasiado rápido al poder e hicieran lo mismo. Por eso se congelan los activos financieros de Libia en Europa. Me parece una explicación plausible. MAS DETALLES