Saltar al contenido

2010 el peor año en emisiones tóxicas a la atmósfera. Seguiremos viendo fenómenos climatológicos en abundancia, y mucho calor

30 mayo, 2011

Las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera aumentaron el año pasado hasta niveles récord, lo que disipa las esperanzas de controlar el calentamiento global, según una estimación realizada por la Agencia Internacional de Energía (AIE) a la que ha tenido acceso el diario británico The Guardian.

Este fuerte incremento convierte en una «utopía» el objetivo de impedir que las temperaturas suban más allá de los dos grados centígrados, ha afirmado al diario el economista jefe de la AIE, Fatih Birol. Además, todo parece indicar que la actual crisis económica, la peor en 80 años, ha tenido un efecto mínimo en las emisiones de CO2.

Según la información publicada por The Guardian, en 2010 se liberaron a la atmósfera 30,6 gigatoneladas (Gt) de dióxido de carbono, especialmente por los combustibles fósiles, un aumento de 1,6 Gt respecto a 2009. «Es la peor noticia sobre emisiones. Se está volviendo extremadamente desafiante mantenerse por debajo de los dos grados centígrados. La perspectiva es sombría», ha resaltado Birol.

El profesor Lord Stern, de la London School of Economics, considera que, de continuar esta tendencia, hay un 50% de posibilidades de que las temperaturas medias en la Tierra aumenten más de cuatro grados centígrados para 2100. «Un calentamiento así puede interrumpir la vida y los medios para la vida de cientos de millones de personas en todo el planeta, llevando a una migración masiva y al conflicto», ha señalado Stern. EL PAIS