Saltar al contenido

Armando Reverón, el artista venezolano más importante del siglo XX

10 mayo, 2011

Hoy es día del Artista Plástico en honor al pintor Armando Reverón, nacido el 10 de mayo de 1889, considerado como el artista venezolano más importante del siglo XX, reseña Ciudad CCS.

Aunque se conoce poco de su infancia, se sabe que Reverón nació en Caracas. No obstante, a los pocos años de vida fue trasladado a Valencia, estado Carabobo, donde fue adoptado por una familia para su crianza, según refleja el portal electrónico Venezuela Tuya (www.venezuelatuya.com), que cita el rotativo.

En 1904 Reverón regresó a Caracas. En la capital, cuatro años más tarde, ingresa a la Academia de Bellas Artes. Su excelente desempeño le valió la recomendación de sus profesores para recibir una pensión para estudiar en la Escuela de Artes y Oficios en Barcelona, España, tras culminar su formación académica en 1911.

Al regresar, en 1921, se radicó en Macuto, estado Vargas, donde desarrolló gran parte de su obra, reseña nota de prensa del Iartes.

Según Alfredo Boulton (1908-1995) en su libro La obra de Reverón la obra de este maestro transitó por tres periodos: azul, blanco y sepia.

Entre 1918 y 1920, Reverón trabajó el color azul en las más variadas tonalidades. A este período pertenecen obras como «La Cueva», «Juanita», y «El bosque de la Manguita», entre otras. MAS DETALLES