El gobierno griego anunció que venderá «inmediatamente» las participaciones del Estado en la empresa de telecomunicaciones OTE, en el banco postal y en los puertos del Pireo cerca de Atenas y Salónica, para reducir la deuda del país. “No les obligaremos a vender la Acrópolis, aunque sí todo lo que puedan privatizar”, había avertido el ministro holandés de Economía, Jan Kees de Jage, al condicionar la ayuda europea.
El Gobierno griego decidió impulsar de forma urgente nuevos recortes en los sueldos de los empleados públicos y en las pensiones, un aumento de impuestos y privatizar puertos y empresas estatales para seguir recibiendo ayuda externa. Las medidas serán tramitadas por el Parlamento en las próximas semanas, de acuerdo con una decisión aprobada en una extensa reunión del Consejo de Ministros presidida por el jefe del Ejecutivo, Yorgos Papandreu.
Entre las medidas se incluyen la privatización de la Caja Postal de Ahorros, de los puertos de Atenas y Salónica, de los servicios de agua potable de Salónica y de Atenas, de la empresa telefónica nacional y del casino de Atenas. Además, se pretende prolongar el alquiler del aeropuerto internacional de Atenas «Elefterios Venizelos». MAS DETALLES