Varios de los que no hace tantos años admiraban a sus ídolos en la revista Super Pop han tenido doble trabajo en las redes sociales: por un lado, lamentar la desaparición en los kioscos de la publicación —fue lo más comentado en Twitter— y, por otro, organizar y alentar la convocatoria del 15-M, «el día de un mañana mejor», recordaba el usuario @will_zgz. Los jóvenes (y no tanto) han planeado para esa jornada «la Fiesta por la #DemocraciaRealYA. Lugar: TODA ESPAÑA (somos como Dios). Hora: 18,00 h».
Estimulados por tanto llamamiento a indignarse y a reaccionar, los jóvenes hacen buena su condición de early adopters de las nuevas tecnologías al diseminar su llamamiento por todas las esquinar de internet: Twitter, Tuenti, Facebook, página web propia, mapa de las convocatorias en Google Maps e incluso YouTube, donde han colgado un vídeo en el que parodian el discurso de Chaplin en El Gran Dictador.«Salimos a la calle contra un sistema, no contra la política entendida como tal. En nuestras manos está y es nuestro deber», alecciona @AdrianSalavert. MAS DETALLES