Saltar al contenido

Representante de Google se vuelve loco y dice que hay que cobrar por contenidos en Internet

21 mayo, 2011

nternet ha supuesto una «democratización en el acceso al conocimiento a la información», según Luis Corella, responsable para España y Portugal de Google News y Google Books, que ha advertido no obstante de que la red «no es gratis».

Corella, que ha participado en un máster de la Universidad de Granada, ha dicho que el receptor de información ha de ser consciente de que:

«Internet cuesta mucho dinero todos los meses», por lo que en su opinión, es preciso ir cobrando progresivamente por el acceso a «ciertos niveles de información».

Corella ha abogado por que la gente «tenga una experiencia agradable a la hora de comprar contenidos en Internet», pues de lo contrario acabará «pirateando» la información.

Google parte de la base de que funciona como un «vehículo» para que más lectores accedan a una información que es «propiedad» de los medios de comunicación que la generan y la editan. MAS DETALLES