Es la primera de la Corte sobre el paquete de medidas contra los indocumentados que ha impulsado Arizona, y una que, según algunos analistas, puede tomarse como adelanto del dictamen que el Supremo podría dar a la más polémica de esas leyes, la SB1070, que los convierte en criminales
Washington / El Tribunal Supremo de Estados Unidos apoyó hoy una polémica ley del estado de Arizona que sanciona, incluso con el cierre, a negocios o empresas que contraten a inmigrantes indocumentados.
En una votación de 5 contra 3, los jueces de la máxima corte estadounidense rechazaron los argumentos en contra, por parte de negocios, organizaciones civiles e incluso del Gobierno de Barack Obama, y reabrieron la puerta a la aplicación de esa ley estatal, que entró en vigor en 2008 pero había quedado suspendida a espera del dictamen.
La decisión es la primera de la corte sobre el paquete de medidas contra los indocumentados que ha impulsado Arizona, y una que, según algunos analistas, puede tomarse como adelanto del dictamen que el Supremo podría dar a la más polémica de esas leyes, la SB1070, que los convierte en criminales.
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, anunció hace dos semanas que llevará ante la máxima instancia sus argumentos para que esa otra medida, que convierte a los indocumentados en criminales, pueda aplicarse en su totalidad y no con las restricciones que le impuso un tribunal federal. MAS DETALLES