El presidente del gobierno ha dicho hoy en el Congreso de los diputados que las reuniones entre los sindicatos y la patronal están muy próximas a un acuerdo que incluirá al menos las siguientes materias: ultraactividad, flexibilidad interna, descuelgue salarial y absentismo laboral. Como siempre, en Laboro se traduce al Roman Paladino para que lo entienda el vecino:
- Ultraactividad. Quitarla significa que cuando venza el convenio os quedáis sin convenio. Si os quedáis sin convenio os quedáis sin tablas salariales y sin cualquier otra ventaja que pueda tener, como mayores vacaciones, días de asuntos propios, complemento hasta el 100% en las bajas, etc. etc. La gran mayoría de convenios tienen duración de entre 1 y 3 años. Por supuesto, desde ahora serán todos de 1, si es que se firma nuevo convenio…
- Flexibilidad interna. Eso es facilitar los cambios de categoría y los traslados. Hasta ahora no estaba permitido el cambio a funciones inferiores salvo de forma temporal y por necesidades perentorias y siempre manteniendo el salario anterior. Los traslados eran por unas razones concretas, no por cualquier razón, y ante el mismo se podía rescindir el contrato cobrando indemnización de 20d/año y teniendo derecho a paro. Pues todo eso fuera, que es de comunistas y perroflautas.
- Descuelgue salarial. ¿Qué va a ser? Bajar los sueldos. Antes de la reforma laboral del 2010 era casi imposible. Después de la reforma es posible, pero sólo mientras dure el convenio y si se lo firman los delegados. Ahora ¿qué pondrán? Cualquier cosa que permita bajar los sueldos sin límite temporal mientras que se suponga que vayan mal las cosas.
- Absentismo laboral. Seguramente sea dar a las mutuas la capacidad de dar el alta en enfermedades comunes y accidentes no profesionales. O al menos que si el trabajador se niega a someterse a los tratamientos y pruebas de la mutua, como hasta ahora puede hacer, el alta sea automática.
Lo de la ultraactividad lo van a vender como una ventaja para los trabajadores que no tienen convenio desde hace años, porque se supone que al cabo de un tiempo sin el mismo decidirá un árbitro. ¿Quién nombra a estos árbitros y quiénes son? Jeeeejeje. Huy perdón.
La flexibilidad y el descuelgue los van a a vender diciendo que peor sería el despido y el absentismo como una gran ventaja para la SS. Ya está bien de tanto fraude de trabajadores que se empeñan en ponerse de baja en vez trabajar para levantar España como buenos patriotas y patriotos machotes y machotas. MAS DETALLES