La ciudad de Maracaibo, la segunda mayor de Venezuela y capital del estado Zulia (noroeste), así como decenas de otras urbes y poblados de 5 de los 23 estados venezolanos amanecieron hoy sin energía eléctrica, confirmaron las autoridades.
Posteriormente, en la madrugada de hoy se registró otra serie de explosiones de otros transformadores “ocasionando la pérdida de 3.000 megavatios y afectando el estado Zulia y los de Trujillo, Mérida, Táchira y Barinas”, precisó al canal estatal VTV.
Rodríguez sostuvo que personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) trabaja para restaurar el servicio y que la Fuerza Aérea Bolivariana transporta desde Caracas los transformadores que reemplazarán a los dañados.
Rodríguez admitió el pasado 23 de mayo que el Gobierno del presidente Hugo Chávez hizo una “insuficiente” inversión en materia energética, lo cual se traduce en limitaciones para satisfacer la demanda del país.
“A pesar de que ha habido inversión significativa (4.000 millones de dólares solo en 2010), aún así esa inversión fue insuficiente. La cantidad de megavatios instalados en los sistemas no han resultado suficientes para satisfacer una demanda en incremento”, sostuvo ese día, asimismo a VTV.
Según datos oficiales, la actual demanda en Venezuela es de 16.650 megavatios y la capacidad de generación es de 17.922 megavatios. EFE