Un arduo trabajo ha realizado la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) para que los clientes de Econoinvest recuperen su dinero, explicó la coordinadora de liquidación Nahunimar Castillo.
Recordó que desde el pasado 16 de septiembre, fecha cuando comenzó el proceso de liquidación de la casa de bolsa, Sunaval ejecuta una serie de acciones destinadas a devolverle a los venezolanos el dinero que tienen represado en la referida sociedad mercantil.
De acuerdo a lo explicado por Castillo, el primer compromiso honrado con los clientes que habían realizado operaciones de bonos cambiarios con Econoinvest, se hizo en octubre de 2010, cuando se canceló un millón 445 mil dólares a un total de 490 personas, refleja AVN.
Castillo aclaró que este proceso de pago de bonos cambiarios se pudo hacer antes de que el Deutsche Bank, donde se recibía la cancelación de estos bonos por parte del Banco Central de Venezuela, cerrara la cuenta a Econoinvest y no permitiera más su movilización, dejando a un total de 1.670 clientes en espera para la cancelación.
El pasado 8 de junio, la Sunaval reinició el proceso de pago de bonos cambiarios, por lo que estima poder cancelar en los próximos 15 días un total de 16 millones 232 mil dólares a esas 1.670 personas, que representan un total de 2.560 pagos.
Una vez culminado ese proceso de pago, que representan las emisiones que vencieron después del proceso de intervención (mayo 2010), la Sunaval prevé cancelar un millón 67 mil 584 dólares, que corresponden a 100 clientes, quienes tienen bonos que vencieron antes de la intervención y que los directivos no cumplieron con esos pagos.
“Tenemos que pagar a un total de 2.260 clientes con bonos cambiarios, lo que equivale a 18 millones 944 mil 585 dólares”, dijo.
El 9 de mayo de este año, tras la venta de Títulos de Interés y Capital Cubierto (TICC), por lo cual se obtuvo un total de 145 millones 804 mil 701 bolívares, la Superintendencia Nacional de Valores inició el primer pago parcial de las obligaciones que Econoinvest tenía con los clientes en bolívares.
“Con el dinero de la venta de los TICC, pudimos pagar un total de 158 millones de bolívares a las 2.104 personas que tenían acreencias en moneda nacional con la empresa”, agregó Castillo.
Además, la Sunaval liberó 7.741 posiciones de clientes que mantenían sus custodias (TICC, acciones) en Econoinvest. De esa liberación de títulos aún hay 5.414 personas que no acudido a la Caja Venezolana de Valores a retirarlos.
“Eso es algo que nos preocupa, ya que no entendemos por qué esas personas no han ido a la CVV a hacer la transferencia de los títulos, cuando se sabe que la empresa está en proceso de liquidación», dijo.
En todo este proceso de pago a personas naturales, sólo falta que inicie la cancelación de las acreencias que están denominadas en moneda extranjera, es decir, los reportos, los cuales se empezarán a cancelar en bolívares una vez que los liquidadores logren hacer líquidos los activos de la empresa, explica Castillo.
El motivo por el cual la Superintendencia Nacional de Valores pagará en bolívares (al tipo de cambio vigente Bs 4,30) a los inversionistas de la casa de bolsa Econoinvest que hicieron operaciones de reportos en moneda extranjera, es porque la referida sociedad mercantil no cuenta con los recursos para hacerle frente a las obligaciones pactadas en otras monedas, informó recientemente el Superintendente Tomás Sánchez, según la agencia oficial de noticias.
Castillo explicó que las operaciones de reportos son legales y que están amparados dentro de la antigua Ley de Mercados de Capitales, pero en el caso de Econoinvest esas operaciones no se materializaron, de acuerdo con su versión.
“La Ley es clara cuando habla de la transferencia de la propiedad al cliente del título reportado, cosa que en Econoinvest no ocurrió, ya que simplemente al momento de la operación esta empresa no sólo se quedaba con el título, sino también con el dinero del cliente, porque ficticiamente le vendía un título pero no se lo entregaba, ese el problema que hoy tenemos que resolver”, refirió la liquidadora. AVN