En los últimos 20 años el crimen en Estados Unidos ha ido en descenso, pero las últimas cifras del FBI muestran una brusca caída en los dos últimos años a pesar de la crisis económica ¿Por qué?
Tanto en gobiernos demócratas como republicanos y en épocas de bonanza y de recesión, la delincuencia ha ido disminuyendo desde 1991.
Los robos y asesinatos se redujeron casi a la mitad entre 1991 y 1998, un fenómeno que ha salvado miles de vidas y ha reducido el número de potenciales víctimas del crimen.
El ritmo de esa disminución se frenó a finales de la década de los 90, pero los últimos datos del FBI muestran un fuerte descenso que comenzó en el 2008 y continuó el año pasado, pese a las altas tasas de desempleo.
No hay acuerdo sobre cuáles son los motivos que explican esta tendencia. Aquí mostramos 10 posibles teorías:

- En 1982 un grupo de sociólogos lanzó una teoría que sugería que haciendo frente al vandalismo en las zonas urbanas se prevendría la propagación del crimen.
- El metro de Nueva York adoptó esta premisa a finales de los 80 y el alcalde Rudy Giuliani (arriba) la sitúa como base de su política de «tolerancia cero».
- Los partidarios de la teoría del vandalismo destacan la caída de los índices de criminalidad en Nueva York como una evidencia.
- Sin embargo, los escépticos dicen que la delincuencia se redujo en muchas ciudades durante este período y que es difícil demostrar una relación.
1. El efecto Obama podría justificar que esa reducción se haya acelerado en los últimos años, según uno de los criminólogos más reputados del país, Alfred Blumstein. «La expectativa previa era que la recesión podría tener el efecto contrario. La cuestión entonces es ¿qué evento distintivo ocurrió en 2009?», dice Blumstein. La elección de un presidente negro -dice el experto- puede haber servido de inspiración a cierto número de jóvenes también negros, normalmente envueltos en robos y homicidios de forma desproporcionada respecto al porcentaje que esa raza representa en el total de la población. «En el campo de la criminología, no se cuenta con indicadores consistentes como tiene la física. Hay muchos factores que pueden haber contribuido», matiza. Un estudio sobre las calificaciones obtenidas en la escuela apoya la hipótesis de que el hecho de que un negro llegara a la presidencia motivó a algunos adolescentes afroestadounidenses a esforzarse más en los estudios.
2. El mismo experto, autor de «La caída del crimen en Estados Unidos», dice que el descenso de crímenes violentos que comenzó a principios de los noventa puede explicarse en parte por la reducción en la demanda de crack. Se corrió la voz sobre los peligros del uso de esa droga y -también gracias a una actuación policial agresiva- la violencia provocada por el uso de armas de fuego asociado al consumo y tráfico de crack disminuyó también. Justo lo contrario había sucedido en 1985, cuando el encarcelamiento de destacados traficantes llevó a una espiral de violencia a medida que vendedores callejeros de drogas MAS DETALLES