Saltar al contenido

El nuevo ministerio y el ingreso a clínicas por medio de una clave

15 junio, 2011

Dos noticias llaman la atención este miércoles: la creación del Ministerior de Atención Integhral Penitenciaria y  el ingreso a clínicas privadas por medio de una clave

A. de nuevo el gobierno actúa por coyuntura en el tema penitenciario y otros problemas que aquejan a la colectividad. Crear un ministerio para afrontar una realidad que no tiene 12 años en gestación, pero que se ha potenciado con Chávez en el poder.

Es muy difícil controlar las penitenciarías del país, pues son las mismas instituciones que crearon un entorno favorable para convertirla en una industria próspera: tráfico de drogas y armas, prostitución, sobornos, sicariatos, secuestros, en fin, una cartilla de problemas

Son las instituciones del Estado las que propician en gran medida la delincuencia. Más del 30% de los delitos en el país son cometidos por agentes de seguridad. Más del 90% de los casos de homicidios quedan impunen.

La justicia no funcionan, hay un colapso institucional que tiene años, y que este ni otro gobierno han saneado

El tema de las clínicas también es añejo. Cada cierto tiempo aparece el Presidente metiendo miedo con su lenguaje rácano y amenazas incumplidas. Lógico es pensar que los inversores privados resguardan sus inversiones con métodos selectivos como el de la bendita clave, que si bien es discriminatorio, es una variable que impide colapsen estos servicios de salud privada.

El gobierno tiene el deber de atender a sus ciudadanos en este y otros temas de enorme trascendencia. Pero nuestros hospitales no son precisamente una tazita de plata. Son, efectivamente, un antro de corrupción, desidia, desinterés, negligencia y pare de contar.

Por ejemplo, en España, en Alemania, y otros países europeos, funciona una sanidad pública de envidia, mejor que los centros privados. Ejemplo que debería copiar el gobierno para implantarlo en un país cuya meta ideológica es ser socialista, según el PSUV RUBEN MARCANO /IO