Barack Obama arribó este martes a Puerto Rico, estado libre asociado a Estados Unidos, para una visita de cinco horas, la primera de un presidente estadounidense en medio siglo, en un acto cínico que ni siquiera George Bush quiso interpretar.
Obama, que arribó en el Air Force One procedente de Miami, pronunció un breve discurso, el primero que ofrece un mandatario norteamericano en la colonizada isla desde 1961, cuando John Kennedy visitó el lugar.
La duda que queda es si Obama se referirá directamente al espinoso tema del futuro del estatuto político de la isla, que es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos desde 1952, un eufemismo empleado para disimular una colonización.
La Casa Blanca ha querido mostrar que la visita se enmarca en los esfuerzos del gobierno por mejorar la situación económica en la isla, donde el desempleo supera el 16%, muy por encima de la media estadounidense de 9,1%.
Al menos seis activistas fueron arrestados el lunes luego de subir a postes del alumbrado para colocar pancartas en la avenida por la que pasará la caravana de Obama, donde las autoridades locales han establecido un importante dispositivo de seguridad que se extiende en todo el recorrido entre el aeropuerto y La Fortaleza. Entre los manifestantes se encontraba Toti Kayak, reconocido militante de la causa independentista puertorriqueña que en el año 2000 izó la bandera boricua en la Estatua de la Libertad.
Un millar de personas convocadas por el Partido Independentista se encontraban agrupadas desde la mañana del martes en la Plaza Colón, cercana a un punto del itinerario de la caravana.
Los manifestantes que apoyan la independencia de la isla cedida por España a Estados Unidos tras la guerra en 1898, portaban pancartas en las que se leía “Yankee go home”.
Los independentistas piden también la liberación los presos políticos, Oscar López Rivera, quien ya ha cumplido 30 años de prisión, y los hermanos Avelino y Norberto González Claudio,Macheteros.
Se estima que 4,8 millones de puertorriqueños viven en Estados Unidos. Agencias