Saltar al contenido

Oposición analiza escenario de posible ausencia de Chávez en octubre

22 febrero, 2012

CARACAS.- el analista político y periodista Manuel Felipe Sierra, analizó los aspectos fundamentales a tomar en cuenta ante un posible debilitamiento o ausencia del presidente Chávez.

La oposición ante una posible ausencia el 7 de octubre

A través de un contacto con Noticias24 Radio, Sierra aseguró que el punto fundamental está en observar “hasta donde le permite esta nueva etapa a Chávez asumir la campaña a plenitud“.

Para él, la condición del candidato del Presidente pasa por la simbología de la fuerza, lo que nos podría mostrar si es nuevamente tratado y debilitado por el protocolo médico a seguir.

Será candidato pero se verá limitado en su manera de actuar“, explicó. Esto, desde su perspectiva, tendría un efecto negativo en la campaña ante un candidato de oposición abrazado por la MUD con comandos en los diferentes estados y enfocado en la calle.

Sin embargo, aunque aclaró que es el escenario menos deseado, ante una ausencia del Primer Mandatario, la Mesa de la Unidad tendría que cambiar su justificación.

Como se ha sicho en varias oportunidades, la vista de la oposición está puesta en el 7 de octubre, esto, según Sierra, hace que la unidad “no sea convencional”: “Es un frente nacional que se propone sustituir un régimen (…) si el eje del mismo no está presente, entonces no tendrían una justificación objetivamente hablando“.

Además explicó que ante este panorama, posiblemente se presenten rupturas dentro de los partidos que conforman la Mesa para un nuevo objetivo.

El Psuv: partido clave que ejecutaría la teoría del Chavismo sin Chávez

Abordando la materia desde la teoría de una posible ausencia, temporal o definitiva por la situación de salud que presenta el Primer Mandatario, Sierra señaló que si bien se presentarían rupturas dentro de la oposición, estas estarían más pronunciadas en las filas del oficialismo.

Sobre esta teoría es importante destacar que varios miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela, ya se han pronunciado acerca de la posibilidad de un chavismo sin la figura del Presidente. La mayoría de ellos, en diversas entrevistas, no plantean la posibilidad de una nueva figura de liderazgo emanada de las fuentes del partido, aunque algunos miembros del Partido Comunista, han asegurado que es tiempo de buscar a otro candidato.

De hecho, en la columna de Nicmer Evans publicada este miércoles en Noticias24, el politólogo plantea la tesis del “bateador emergente”, es decir, un nuevo líder que logre continuar las política implementadas en estos 13 años de Gobierno del presidente Chávez.

El Psuv entonces entraría en un panorama que pocos han abordado abiertamente, la elección de un nuevo candidato que logre tener la misma vitalidad que el Primer Mandatario para lograr la continuidad del sistema tal y como se conoce.

FUENTE: NOTICIAS24