Saltar al contenido

Lista de carreras y pensum que se imparten en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública +inscripciones+teléfonos

16 julio, 2014

Contáctenos

Dirección: Edificio de Posgrado de la ENAHP. Calle 11 de La Urbina, Caracas. PB.
Teléfono: Máster (0212) 241.50.30 y  Directo 238 6058

Inscripciones

La fecha de realización de los cursos se programa una vez que esté asegurado un cupo mínimo de 15 participantes particulares o 15 participantes por curso en las instituciones y empresas, según sus necesidades y requerimientos.

¿Cómo inscribirme en uno de los cursos?

Pasos para la formalización de la inscripción de solicitudes individuales:

•  Depositar en efectivo o cheque de gerencia en Banesco Banco Universal C.A Cuenta Corriente Nº 0134 0069 5606 9101 7435, el monto del curso seleccionado, a nombre de la Fundación “Román Cárdenas” Rif: J-00184437-6.
•  Entregar el comprobante del depósito bancario en la Sede para la capacitación, cinco (5) días hábiles antes del inicio del curso.

Pasos para la formalización de la inscripción de participantes de instituciones públicas o privadas:

•  Enviar Carta Compromiso de pago original  por la cancelación del curso, a nombre de la Fundación Román Cárdenas, con al menos diez (10) días de anticipación por el fax: (0212) 576-59-30 esta carta debe llevar el número de  participantes sobre el que se presupuesta la actividad. Cualquier cambio en el número de participantes debe ser comunicado al menos 72 horas antes por escrito, en caso contrario, se mantendrá vigente el primer presupuesto de la carta compromiso.
•  Anexar la lista de postulados con los respectivos datos: nombre, apellido, C.I. y área laboral.
Consideraciones Generales
•  Si por motivos ajenos a la ENAHP-IUT, la actividad planificada es suspendida, la Fundación Román Cárdenas se reserva el 10% del monto que haya sido cancelado.
•  Los cursos se pueden dictar en la sede institucional, cuando así lo requieran los solicitantes.

Mención Aduana y Comercio Exterior

La Licenciatura en Ciencias Fiscales en la mención de Aduana y Comercio Exterior tiene como objetivo formar servidores públicos especializados en las áreas de control, fiscalización y recaudación en las aduanas, así como en la ejecución de políticas de comercio exterior.

Perfil del Egresado

El Licenciado en Ciencias Fiscales, mención Aduanas y Comercio Exterior, al egresar de la ENAHP-IUT es un profesional preparado para ocupar cargos públicos o privados que requieran desarrollar principalmente las siguientes tareas:

•  Clasificación arancelaria de diferentes mercancías.
•  Determinación del valor en aduanas de las mercancías.
•  Aplicar procedimientos técnicos y jurídicos ajustados al espíritu, propósito y razón de la normativa legal vigente como representante natural de la Hacienda Pública.
• Aplicar técnicas y procedimientos de auditoría aduanera-tributaria para el análisis de la veracidad de las declaraciones y demás documentos presentados por los contribuyentes ante la Administración Aduanera.
• Verificar las condiciones del servicio de transporte para el ingreso, salida y circulación de mercancías en el territorio aduanero.

Laboratorio de Aduanas y Comercio Exterior (LAACE)

Impulsado por la Coordinación de Aduana y Comercio Exterior, este proyecto tiene como finalidad reforzar y ampliar conocimientos en áreas de estudios esenciales para la formación del egresado de esta mención. Consta de dos fases, la primera es el Laboratorio Operativo Aduanero dirigido a estudiantes del noveno semestre donde se desarrollan distintas actividades académicas como talleres y/o charlas para ampliar conocimientos técnicos sobre esta función, también se efectúan visitas a las aduanas de Maiquetía y La Guaira para aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en el aula. La segunda fase consiste en el Laboratorio Normativo, dirigido a los estudiantes del décimo semestre, y tiene como meta afianzar conocimientos relacionados con las bases legales y normativas de las políticas de comercio exterior y arancelario del país, a través de distintos módulos de aprendizaje, asimismo se realiza un curso intensivo sobre Estrategias para Exportar dictado en el Banco de Comercio Exterior (Bancoex).

Plan de Estudios

comecioexteriorn

aduascomercio2

Mención Finanzas Públicas

La Licenciatura en Ciencias Fiscales Mención Finanzas Públicas forma profesionales integrales en las áreas de formulación y evaluación del presupuesto, administración, control y gestión de la actividad pública, en los ámbitos nacional, estadal, municipal y comunal.

Perfil del Egresado:

Los egresados en la Mención de Finanzas Públicas podrán aplicar sus conocimientos, habilidades y destrezas en la planificación, ejecución y evaluación de políticas financieras en los órganos adscritos al Sistema Integrado de Gestión y Control de este sector (Sigecof) cuyo ámbito de acción es regido por el Ministerio del Poder Popular de Finanzas y regulado por la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público (LOAFSP).

Observatorio Educativo en Finanzas Públicas

Es un proyecto impulsado por la Coordinación de Finanzas Públicas que busca ampliar el proceso de formación de las futuras servidoras y servidores públicos con actividades complementarias orientadas al ejercicio práctico de los conocimientos enseñados en el salón de clase, mediante el contacto directo con las instituciones que conforman el Sistema Integrado de Gestión y Control Financiera del Sector Público, para que los participantes obtengan una visión más cercana y amplia sobre la realidad que actualmente presenta este sector y lograr así elevar el interés sobre esta mención.
Plan de Estudios

financiaspublicas1,

finanzaspublicas2

Mención Rentas

La Licenciatura en Ciencias Fiscales en la mención Rentas forma profesionales integrales en las áreas de control, fiscalización, recaudación cobranza a nivel tributario, también en los niveles nacionales, estadales, municipales y comunales.

Perfil del Egresado

El Licenciado en Ciencias Fiscales, mención Rentas, al egresar de la ENAHP-IUT es un profesional preparado para ocupar cargos públicos o privados que requieran desarrollar principalmente las siguientes tareas:

•  Planifica y evalúa los procedimientos necesarios para la estructuración de las declaraciones de impuesto de las personas naturales y jurídicas a nivel nacional, estadal y municipal, sus estimaciones impositivas, libros y registros tributarios. Así como la elaboración de los informes de resultados y de actuación tributaria, y de ejecución de procedimientos de gestión para la obtención de los finiquitos tributarios respectivos.

•  Realiza visitas de verificación de deberes formales, Inspección, Fiscalización y Auditorias con el fin de verificar y confirmar el cumplimiento de la normativa tributaria  y preparar los informes de resultados.

Sala Situacional Tributaria

La Sala Situacional Tibutaria, adscrita a la Coordinación de la Mención Rentas, constitutye un proyecto que responde a las exigencias del Nuevo Estado Socialista, el cual tiene como objetivo principal formar un profesional universitario integral para el ejercicio de la función pública desde una visión humanista con amplia sensibilidad social, capaz de formular y ejecutar propuestas innovadoras en el ámbito de las Ciencias Ficales acordes con las necesidades del desarrollo nacional y mundial.

Esta Sala Situacional Tributaria ha puesto en ejecución estrategias que permiten la actualización y consolidación del conocimiento y de los nuevos temas de actualidad tributaria, a través de la aplicación de nuevas opciones y alternativas educativas, partiendo de diversas perspectivas pedagógicas contemporáneas para el fortalecimiento de las enseñanzas aplicadas en la formación de servidoras y servidores públicos integrales.

Plan de Estudios

rentas1

rentas2