Saltar al contenido

Modelo carta de poder para tramitar documentos en ministerios e instituciones públicas de Venezuela

2 septiembre, 2015

CARACAS.-En Venezuela tramitar un documento público es cuando menos, engorrosos.

Por ello, muchos ciudadanos se valen de un representante, amigo o gestor para realizarlos.

Las instituciones públicas (ministerios, institutos autónomos, alcaldía o gobernaciones) no pueden obligar a los ciudadanos a estar presentes para realizar un trámite, al menos así lo consagra la Ley e Simplificación de Trámites Administrativos.

Eso sí, el ciudadano debe elaborar una carta de poder para la persona que lo representará ante la institución.

La carta puede ser simple o notariada.

Si es notariada, debe acudir a un notario.

Si es simple, aquí les dejamos el modelo que se exige o solicita en las instituciones.

Recuerde adjuntar la copia de ambas cédulas.

Este es el modelo:
Modelo carta de poder

Yo PEDRO PEREZ, mayor de edad, de estado civil SOLTERO, de 27 años, profesor universitarios, venezolano, de cédula de identidad, Nro: xxxxxxxxx, domiciliado en la calle Las Mariposas de Bello Montes, Caracas, en uso de mis facultades y en mi nombre propio acepto:

Que otorgo PODER a XXXXXXXX, venezolano, mayor de edad, residenciado en Caracas, con cédula de identidad, Nro. xxxxxxx, con la finalidad que realice en mi representación las gestiones o tramites de todos los documentos correspondientes a la certificación del título universitario, durante los días comprendidos entre el 12 de mayo y el 30 de mayo de XXXX.

Durante este periodo me mantendré ausente por motivos de fuerza mayor.

Dejo constancia que asumo plenamente la responsabilidad derivada del trámite indicado.

Pedro Pérez

CI: XXXX

Juan Pérez

CI: XXXX

En Caracas,  los 10 días de junio de xxxxx