Saltar al contenido

Sólo entrarán a España inmigrantes que lleguen con contrato de trabajo y repatriará a los que se queden en paro

29 enero, 2012

Alemania es el ejemplo a seguir. Mariano Rajoy va a endurecer la actual Ley de Extranjería aplicando el modelo de Angela Merkel: sólo se permitirá la entrada en España a los inmigrantes que lleguen con contrato de trabajo y repatriará a los que se queden en paro. Además, eliminará  la regularización por «arraigo social» creada por José Luis Rodríguez Zapatero.

El pasado 16 de enero, el Instituto Nacional de Estadística hizo públicos los datos de población en España durante 2011, en los que destacaba el saldo negativo en cuanto a las migraciones: en el último año, salieron del país 507.740 españoles, y arribaron 457.650 extranjeros.

Pese a este balance poblacional negativo, Mariano Rajoy continúa con la idea de reformar, y endurecer, la Ley de Extranjería aprobada por el Gobierno Zapatero en 2009.

Siguen llegando emigrantes

Según ha sabido  El Confidencial Digital, el último estudio del INE no ha sido bien recibido ni en Moncloa, ni en el ministerio de Empleo, donde sorprende, y a la vez inquieta, el hecho de que hayan seguido entrando un gran número de inmigrantes en España pese a los altos índices de paro y la escasa oferta de empleo.

Por ese motivo, la reforma de la Ley de Extranjería que prepara el Ejecutivo de Mariano Rajoy se basará en blindar la llamada inmigración laboral, imponiendo los mismos requisitos que exige Alemania para poder entrar en su país.

Los responsables en materia de Inmigración a los que ha tenido acceso a este diario aseguran: “Allí, los permisos de residencia tienen la misma duración que los contratos de trabajo de los que vienen, y aquí queremos hacer lo mismo”.

Visado laboral

Las fuentes antes citadas concretan que  “la gente que venga deberá traer un visado de empleo, obtenido en el consulado de su país de origen, para ocupar un puesto de trabajo específico en España. Cuando lo pierda, deberá regresar a su país”.

Con dicha medida, “se promoverá las entradas y salidas circulares de España, además de favorecer un mayor control sobre los flujos migratorios del país”.

Aseguran que “es difícil de creer que los ‘sin papeles’ llegados últimamente a nuestro país lo hayan hecho para buscar empleo, sino por otras causas, por lo que algo se está haciendo mal en este sentido”.

 

FUENTE: CONFIDENCIAL DIGITAL