El elevado costo de la comida llegó para quedarse. El mundo quizá deba acostumbrarse a alimentos caros
, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las alzas de los últimos nueve meses obedecen en buena parte a factores transitorios, como las alteraciones climatológicas, pero el aumento de la demanda de alimentos se debe ante todo a cambios estructurales irreversibles en la economía mundial
, aseguró.
En todo caso, la solución a partir de una mayor oferta de granos y otros productos alimenticios no debe esperarse pronto, consideró el organismo, y afirmó que hay una relación entre el alza en la factura de la comida y las tensiones políticas de las últimas semanas en países del Medio Oriente y el norte de África.
Cabe esperar que a la larga el aumento de la oferta reaccione, como ha hecho en otros periodos, ante los nuevos precios y alivie las presiones en los mercados de alimentos, pero esta reacción tomará años, no meses
, indicó. MAS DETALLES