La tecnología y la férrea voluntad de un padre para entenderse con su hijo autista de cuatro años de edad son el germen de un ilustrativo software con imágenes, pictogramas o iconos y sonidos, adaptable a personas mayores y discapacitados con problemas de comunicación, que cuenta ya con más de 1.800 usuarios.
Se trata de un programa de uso muy sencillo, denominado «Ablah», recientemente puesto a disposición del público, que es operativo tanto en ipad, como en iphone e ipod, y que consiste en un comunicador personal dirigido a ciudadanos con algún tipo de trastorno del lenguaje o dificultades de comunicación.
Así lo ha explicado a Efe su creador, Juan Carlos González Montesinos, un vendedor de ordenadores de profesión, de escasos recursos económicos, a quien el ferviente deseo de comunicarse no sólo con su hijo Darío, sino también con su madre, aquejada de una enfermedad neurodegenerativa, le animaron a contactar con expertos informáticos para materializar su proyecto y romper el silencio con sus seres queridos.
El software, registrado a nombre de este padre e hijo «coraje», que está siendo utilizado «con gran éxito» en la asociación de autismo Angel Rivière de Marbella, en Málaga, se ajusta no sólo a las necesidades de personas con autismo o enfermos de parkinson y alzhéimer, sino también a quienes padecen limitaciones en su capacidad de hablar debido a accidentes u otros muchos motivos MAS DETALLES