El analista argentino Iván Germán Velázquez Durán acaba de publicar en El Informador Público (Buenos Aires) un artículo sobre La injerencia y actividades de la inteligencia cubano-venezolana en América Latina, su rol y sus cómplices nacionales, en el que da cuenta de la “estrategia internacionalista liderada desde la República Bolivariana de Venezuela (RBV) por el Presidente Hugo Chávez”, que propicia “el surgimiento de una especie de Unión de Repúblicas Socialistas Latinoamericanas”.
Es de particular interés para Bolivia lo que el analista señala sobre la presencia de la inteligencia venezolana en el país, así como de las presuntas tareas de seguimiento que esos servicios realizarían a militares bolivianos considerados “peligrosos para el proceso de cambio”. Velázquez Durán considera que “Bolivia se encuentra ejerciendo prácticamente como satélite de Caracas y se ha transformado en un teatro de operaciones para el ensayo de maniobras de contención social y psicológica”.
“De acuerdo a informaciones, este país sería después de Colombia y Estados Unidos uno de los que más elementos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, más conocido por sus siglas SEBIN (ex DISIP), albergan. Cerca de una decena de oficiales, los cuales operando bajo cubierta diplomática se encuentran elaborando perfiles sobre la oposición a Evo Morales, monitoreando las regiones ´separatistas´ que conforman la denominada ´medialuna´ integrada por los departamentos del Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija; y diciéndole a Evo Morales quiénes son los elementos castrenses que deben ascender y quiénes pasar a retiro”, indica. MAS DETALLES