Saltar al contenido

5 herramientas para crear infografías gratuitas

6 mayo, 2011

En muchas ocasiones, las palabras no son suficientes para ejecutar una correcta explicación de los datos. Por eso nacieron los gráficos y las infografías que con la evolución de Internet han multiplicado sus posibilidades en lo que a multimedia se refiere. A continuación, presentamos cinco herramientas gratuitas para que puedas dar rienda a tu creatividad y crear tus propias infografías.

Many Eyes

Esta herramienta de IBM te ofrece dos posibilidades: una para navegar entre datos ya existentes o usar los tuyos propios. La base de datos pública incluye todo tipo de estadísticas curiosas y útiles, como pueden ser la densidad de población en las distintas áreas de Estados Unidos o el uso de los navegadores web clasificados por su popularidad. Si tienes tu propio paquete de datos, los puedes subir y el programa Many Eyes te ayudará a crear tu propia visualización. La mejor parte de esta herramienta es que tienes mucha variedad de opciones para crear la infografía final con éxito, que puede ser desde un mapa mundial a un diagrama de redes.

Google Public Data Explorer

Como IBM, Google ha hecho su propia versión de estas herramientas, conocida como Public Data Explorer. Si quieres utilizar tus propias estadísticas, el sistema es parecido al anterior con la ventaja adicional que puedes exportarlo para embeberlo posteriormente en tu web o en tu blog. También te deja elegir entre una biblioteca de datos categorizados. Por ejemplo, si quieres comparar la población entre diferentes países, es un simple proceso en el que tienes que indicar los parámetros y elegir el tipo de tabla. MAS DETALLES