Saltar al contenido

Obama apoya creación de Estado palestino en base a fronteras de 1967. Sionismo israelí no quiere

24 mayo, 2011

El discurso ante ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos se produce en un momento de claro desacuerdo con Washington después de que la semana pasada rechazara la visión del presidente Barack Obama de reabrir las negociaciones para la creación de un Estado palestino en Cisjordania y la Franja de Gaza con base en las fronteras de 1967.

Fuentes allegadas a Netanyahu dejaron entrever ayer que ofrecerá algunas «sorpresas» en su discurso, pero se negaron a dar detalles. El Gobierno israelí ha dicho oficialmente que Netanyahu, que hoy concluirá una visita de cinco días a Washington, hará un repaso de los cambios en Oriente Próximo, la situación en Irán y los principios para un acuerdo de paz con los palestinos. Las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes se encuentran interrumpidas principalmente por desacuerdos sobre los asentamientos judíos en Cisjordania y, hasta ahora, no ha surgido un plan concreto para reactivarlas.

Si bien Netanyahu encontrará a un Congreso receptivo a su Gobierno y férreo defensor de la política exterior de EE UU en Israel, su discurso mantiene en ascuas a la clase política. En su discurso del jueves pasado, Obama dijo que las fronteras de 1967 -delineadas antes de la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza y el Este de Jerusalén- deben servir de marco para las negociaciones de paz en Oriente Medio. Consciente del malestar que causó su discurso entre los israelíes, Obama dijo el domingo ante la conferencia del lobby judío de AIPAC que su propuesta no era «particularmente original». MAS DETALLES