Saltar al contenido

Jefe de logia mosónica, protector de Berlusconi, acusado de ser el jefe de una red de espionaje

23 junio, 2011

El intermediador italiano Luigi Bisignani

  • El intermediario lleva años acaparando grandes cuotas de poder
  • En las escuchas se le oye dar órdenes a ministros y líderes empresariales
  • Los fiscales le acusan de dirigir una poderosa red de espionaje y chantajes
  • El objetivo era evitar a toda costa la caída del Gobierno de Berlusconi

La sospecha no es baladí. Hay un informe de los fiscales Francesco Curcio y Henry John Woodcock que consta de unas 16.000 páginas. Un documento que están estudiando los abogados de Bisignani, después de que su cliente fuera puesto bajo arresto domiciliario el miércoles 15 de junio. Los fiscales le acusan de liderar un «sistema criminal» cuyo objetivo es manejar informaciones reservadas por medio de un ‘modus operandi’ «típico de los más sofisticados grupos terroristas y mafiosos». Una red de Inteligencia «paralela e ilegal».

¿Pero quién es Bisignani? Un intermediario. O un ‘faccendiere’, como dicen los italianos para referirse a una actividad opaca donde las haya. Nació en 1953 y fue miembro de la logia masónica P2 (Propaganda 2), una organización secreta que operó a finales de los años 70 introduciendo a personas de su confianza dentro de las principales instituciones del país.

Silvio Berlusconi era uno de sus miembros. Precisamente, el número 1.816, según indicaba su tarjeta. Así que no parece una casualidad que el actual primer ministro también esté implicado en la trama del ‘faccendiere’. El magnate de la comunicación entró en política justo después de que la gran operación judicial ‘Manos Limpias’ acabara con los partidos tradicionales. Y con el propio Bisignani. El intermediario, sin embargo, supo salir del pozo tras ser condenado por corrupción. EL MUNDO DE ESPAÑA