Y es que así ha quedado demostrado en un estudio realizado con encuestas a 1.080 estudiantes de primero de las universidades de Granada, Oviedo y La Laguna que ha sido publicado en la Revista de Investigación y Divulgación en Psicología y Logopedia (www.ridpsiclo.es) de la Universidad de La Laguna.
Eduardo García-Cueto es uno de los autores del estudio junto a sus compañeros de universidad Blanca Pérez Sánchez, Javier Suárez Álvarez e Ignacio Pedrosa, quienes lo han llevado a cabo ante la preocupación de los resultados del informe PISA 2009, que sitúa a los estudiantes españoles a la cola de Europa en materias como la lectura.
El estudio se ha realizado para evaluar el nivel de cultura general de los estudiantes universitarios de primer curso y los resultados, según se señala en el trabajo, parece que están de acuerdo con los de PISA y «no parecen quitar el sueño a los responsables del sistema educativo español».
Eduardo García-Cueto declaró que un país como España, que ha sufrido planes de estudio constantes parece que no tiene como prioridad mejorar la calidad de la enseña
Según este estudio, el 88 por ciento de los alumnos de Ciencias Sociales y Jurídicas, entre las que se incluye la carrera de Geografía, no sabe el número de provincias que tiene España.
Además, un 80 por ciento de los estudiantes de primero de universidad no sabe dónde nació Picasso y los autores de trabajo están convencidos de que el test ha sido contestado con seriedad pues las respuestas a otras preguntas son correctas.
Eduardo García-Cueto consideró que los datos obtenidos en estas tres universidades son extrapolables al resto de centros universitarios españoles, pues asturianos, granadinos y canarios «no son más tontos que el resto».
Otros resultados son que el 80 por ciento de los encuestados comete alguna falta de ortografía; el 59 por ciento no conoce el nombre de dos ministros españoles; el 60 por ciento no saben cuál es la capital de Castilla y León, y el 86 por ciento no sabe el nombre de dos premios Nobel españoles.
Además, el 62 por ciento no sabe cuál es la capital de Suiza, mientras que el 80 por ciento no sabe qué significa improperio, el 72 por ciento no sabe el nombre del Rey anterior a Juan Carlos I, el 80 por ciento no conoce el superlativo de célebre, y el 73 por ciento no sabe quien pintó «Los fusilamientos de la Moncloa». EFE